Los jóvenes Dayron Pérez Alonso, jefe del departamento de Informatización de Gestión Educativa de la Dirección de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación y Maikel Ortega Hernández, administrador de red en el Nodo provincial de Cienfuegos, se graduaron con excelentes resultados en el Curso de Red en el Instituto Técnico de la cuidad Karnataka en la India.
Leer más ...
También analizaron el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: propuesta de la nación, ejes y sectores estratégicos.
En el debate se ratificó la trascendencia de ambos documentos para el desarrollo futuro del país. Foto: Abel Rojas Barallobre
Intensas, múltiples, especializadas y respetuosas opiniones matizaron el análisis efectuado este miércoles por los militantes de la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (Cinesoft) y la Dirección de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, sobre la Conceptualización del Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista y el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: propuesta de la nación, ejes y sectores estratégicos.
Presidieron el encuentro Yanet Hernández, miembro del Comité Central, directora provincial de Educación en La Habana y delegada al VII Congreso; Roberto Montesino Pérez, jefe del Departamento del Comité Central del Partido, Iván Barreto Gelles, Director de Cinesoft y también delegado...
Leer más ...
Con la presencia del metodólogo de la dirección de Ciencia y Técnica del MINED Guillermo Jesús Machado Machado los lectores podrán conocer prioridades de la investigación educativa y la superación de los docentes.
Los interesados podrán dejar sus inquietudes en la sección de comentarios de esta noticia.
Leer más ...
Podrán participar especialistas, investigadores y profesores de las dependencias e instituciones que se vinculen al sector educacional, realicen investigaciones en las ciencias afines y hayan hecho aportes relevantes en temas educativos. Los interesados deben entregar sus trabajos antes del 24 de junio de 2016 El Ministerio de Educación convoca al evento de los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE) y Escuelas Ramales previo al Congreso Internacional Pedagogía 2017, que se realizará el día 16 de julio próximo en el Centro de Convenciones del Ministerio de Educación. Especialistas, investigadores y profesores de las dependencias e instituciones correspondientes a este nivel que se vinculen al sector educacional, realicen investigaciones en las ciencias afines y hayan hecho aportes relevantes en temas educativos de interés internacional podrán participar. De acuerdo con el comité organizador los trabajos más relevantes de los eventos provinciales y de los OACE consti...
Leer más ...
Tomado de radio Cubitas
Florida, 12 jun.- Luego de concluidas las pruebas finales para los estudiantes de noveno grado de las escuelas secundarias básicas del municipio Florida,Camagüey, se realizó el proceso de otorgamiento de carreras teniendo en cuenta las solicitudes de cada alumno y sus resultados académicos. Especialidades como Contabilidad, Vectores, Informática y el ingreso a la Escuela Formadora de Maestros, ya fueron conferidas y se conocen también los estudiantes que ingresarán al Centro Militar Camilo Cienfuegos y al Instituto Preuniversitario Vocacional Máximo Gómez Báez. Metodólogos del sector de educación informaron asimismo la cifra de estudiantes previstos para matricular en los preuniversitarios del municipio y solo falta por concluir la entrega de plazas a los técnicos medios y obreros calificados, proceso en el que se trabaja en estos momentos. En el otorgamiento de carreras en las secundaria básicas de Florida se priorizó además el ingreso de alumnos a instituc...
Leer más ...
Del 11 al 15 de julio de 2016 sesionará en La Habana el XII Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar
Por Yuliet Gutiérrez Delgado El XII Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar se desarrollará del 11 al 15 de julio de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana y en esta oportunidad tendrá como tema central: “De la gestación al futuro. Diversidad cultural y desarrollo integral”. La cita, auspiciada por el Ministerio de Educación de la República de Cuba (MINED), el Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (CELEP) y el Grupo de Intercambio Científico Educacional (ICE), tiene como objetivo analizar la necesidad de que las políticas sociales propicien las condiciones necesarias para el desarrollo integral, desde la gestación, de los niños y las niñas. Otra prioridad importante consiste en propiciar el diálogo entre representantes de disciplinas, instituciones y sectores sociales cuya acción coordinada y comprometida garanti...
Leer más ...
La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media de Camagüey desarrolló su Consejo Provincial correspondiente al actual período en el Centro Mixto Vocacional de las Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez
Tomado de Web Adelante
Camagüey.- Con el objetivo de analizar los resultados positivos y negativos del presente curso escolar, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), desarrolló en el Centro Mixto Vocacional de las Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez, su Consejo Provincial correspondiente al actual período educacional.
Durante el encuentro Kadel Marrero Núñez, Presidente Provincial de la FEEM, hizo énfasis en las principales deficiencias de la organización como el insuficiente estudio independiente y la autopreparación, además de que resaltó los logros alcanzados durante el presente curso escolar.
“Le tenemos que prestar mayor atención a lo relacionado con la informatización de nuestra sociedad, ya que se nos plantea una fuerte batalla a través de ella. Tenemos...
Leer más ...
Las temáticas del cónclave, que se desarrollará del 27 al 30 de junio, están dirigidas a cómo organizar la docencia escolar para garantizar la inclusión educativa y la atención a la diversidad Por Yuliet Gutiérrez Delgado Del 27 al 30 junio próximo se efectuará en el Palacio de las Convenciones de La Habana el VII Congreso Internacional de Pedagogía Especial y el IV Simposio de la Educación Primaria “Una escuela para todos”, cuyo tema central será la inclusión educativa. Las temáticas principales del cónclave están dirigidas a cómo debe ser organizada la docencia escolar como premisa esencial para garantizar la inclusión educativa y la atención a la diversidad, con el objetivo de lograr una escuela abierta a las necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad, expresó a Cubaeduca la Dr. en Ciencias Ivette Méndez Forns, presidenta del Comité organizador y directora Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial (CELAEE).
“Estamos trabajando en cómo ev...
Leer más ...
Se desarrollará del 11 al 13 de julio de 2016, en el Palacio de Convenciones y el tema central es la Educación de Jóvenes y Adultos en todos sus niveles y modalidades, con énfasis en las políticas inclusivas Por Yuliet Gutiérrez Delgado El Primer Coloquio Internacional deEducación de Jóvenes y Adultos: “Desafíos en el contexto económico, político y social actual” se desarrollará del 11 al 13 de julio de 2016, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con el objetivo de continuar avanzando en el plano teórico-metodológico y práctico en este nivel de enseñanza. Convocado por El Ministerio de Educación de la República de Cuba y el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC), la cita devendrá en un espacio donde investigadores, docentes, dirigentes de organismos y organizaciones internacionales, así como todas aquellas personas interesadas en la temática de la Alfabetización y Educación de Personas Jóvenes y Adultas, de los países que deseen participar, puedan socializar...
Leer más ...
Se desarrollará del 11 al 13 de julio de 2016, en el Palacio de Convenciones y el tema central es la Educación de Jóvenes y Adultos en todos sus niveles y modalidades, con énfasis en las políticas inclusivas Por Yuliet Gutiérrez Delgado El Primer Coloquio Internacional deEducación de Jóvenes y Adultos: “Desafíos en el contexto económico, político y social actual” se desarrollará del 11 al 13 de julio de 2016, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con el objetivo de continuar avanzando en el plano teórico-metodológico y práctico en este nivel de enseñanza. Convocado por El Ministerio de Educación de la República de Cuba y el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC), la cita devendrá en un espacio donde investigadores, docentes, dirigentes de organismos y organizaciones internacionales, así como todas aquellas personas interesadas en la temática de la Alfabetización y Educación de Personas Jóvenes y Adultas, de los países que deseen participar, puedan socializar...
Leer más ...